Novedad en Madrid

Todo sobre el turismo en Madrid

Ultimas Novedades

España y Marruecos reabren los pasos fronterizos terrestres a medida que mejoran las relaciones

[ad_1]

Las fronteras terrestres entre España y Marruecos en Ceuta y Melilla, las ciudades norteafricanas sin salida al mar de España, han comenzado a reabrirse después de estar cerradas durante poco más de dos años debido a la pandemia de COVID-19 y posteriormente a una crisis diplomática entre ambos países.

Multitudes se concentraron en la primera frontera en reabrir -Tarajal, en Ceuta, y Beni Enzar en Melilla- para presenciar la reapertura a medianoche del lunes.

Los cruces se limitaron inicialmente a los residentes del espacio Schengen sin pasaporte de la UE y sus familiares, y se ampliarán a los trabajadores transfronterizos a finales de mes.

El presidente regional de Melilla, Eduardo de Castro, dijo a la radio pública española RNE que el tráfico en la madrugada se desarrolló según lo previsto.

“Las cosas son completamente normales, no hay multitudes masivas”, dijo, y agregó que esperaba que tomaría “varios meses” para que se completaran los controles de aduanas.

Las economías locales a ambos lados de las vallas que separan los pequeños enclaves de España de Marruecos en el noroeste de África dependen en gran medida del paso de bienes y trabajadores.

Madrid y Rabat están luchando por restablecer las relaciones después de una disputa de un año centrada en la disputada región del Sáhara Occidental, una antigua colonia española anexada por Marruecos en 1976.

La reapertura de las fronteras terrestres el martes se produjo exactamente un año después de que Marruecos relajara los controles en Ceuta, lo que permitió que miles de inmigrantes cruzaran a España. La medida fue ampliamente vista como una represalia por la decisión de España de permitir que el líder del movimiento independentista del Sáhara Occidental fuera tratado por COVID-19 en un hospital español.

Las tensiones comenzaron a relajarse a principios de este año después de que España respaldara el plan de Marruecos para otorgar más autonomía al Sáhara Occidental, lo que enfureció a muchos residentes de la ex colonia que quieren la independencia total.

El tráfico de transbordadores entre los dos países se reanudó hace varias semanas.

[ad_2]

Deja un comentario