España dice que las máscaras ya no son totalmente obligatorias en interiores
[ad_1]
El decreto del Gobierno, adoptado el martes, mantiene la obligatoriedad de las mascarillas para los visitantes y el personal de los centros médicos y residencias de ancianos, aunque los pacientes no siempre están obligados a llevarlas.
Las máscaras también serán obligatorias en todas las formas de transporte público, pero no en las estaciones de tren o aeropuertos.
No está claro qué impacto tendrá el decreto en lugares de trabajo como oficinas de empresas públicas y privadas, bancos, fábricas y tiendas, ya que el gobierno deja que los empleadores decidan si conservarlos si consideran que existe un riesgo para la salud.
A su vez, se recomiendan, pero no se requieren, en reuniones multitudinarias, en áreas concurridas o en presencia de personas vulnerables. Las escuelas también están exentas de usarlos.
Las mascarillas se hicieron obligatorias en interiores y exteriores poco después del inicio de la pandemia de COVID-19 en España a principios de 2020. La restricción de uso en exteriores se levantó a mediados de 2021, pero se volvió a imponer entre diciembre y febrero en medio de una gran ola de contagios de la altamente contagiosa variante omicrón.
“La mascarilla sin duda ha sido una de las medidas más identificables de los últimos dos años y ya no será obligatoria”, dijo el martes la ministra de Salud, Carolina Darias. “Seguirán estando con nosotros como elemento de protección, especialmente para los más vulnerables”.
Con más del 92% de los españoles mayores de 12 años que han recibido al menos dos dosis de la vacuna y el número de contagios y muertes por coronavirus cayendo con fuerza en los últimos meses, España también ha abolido el aislamiento obligatorio en el hogar para las personas infectadas con el virus. que no tienen síntomas o tienen síntomas leves.
Dos de los casos más importantes se refieren a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital.
Los fiscales estatales están investigando a dos hombres que, según dicen, se embolsaron más de 6 millones de euros (6,5 millones de dólares) en comisiones por vender máscaras y otros productos al Ayuntamiento de Madrid a precios exorbitantes. Los fiscales dicen que los dos compraron autos de lujo, relojes e incluso un yate con el dinero.
Mientras tanto, los fiscales españoles y europeos también han estado investigando la compra de máscaras por parte del gobierno regional de Madrid como parte de un acuerdo negociado por el hermano de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso por una comisión sustancial.
En ambos casos, las autoridades dicen que actuaron de buena fe durante una emergencia nacional y que era extremadamente difícil obtener estos productos al comienzo de la pandemia.
Pendant ce temps, analysant les livres des grandes villes espagnoles et de certaines grandes institutions au cours des trois premiers mois de la pandémie, la Cour des comptes espagnole a constaté qu’il y avait souvent des différences exorbitantes dans les prix payés pour les masques et Otros productos.
[ad_2]