Novedad en Madrid

Todo sobre el turismo en Madrid

Ultimas Novedades

EXPLICADOR: Por qué los españoles se rebelan contra el rapero encarcelado del rapero español Terrorism Law rapero

[ad_1]

Esta semana estallaron disturbios en muchas ciudades españolas durante las protestas por la libertad de expresión contra el encarcelamiento de un rapero poco conocido por insultar a la monarquía española y elogiar el terrorismo.

Pero el tema se ha convertido ahora en un tema candente para el gobierno de coalición del país, con el socio menor de extrema izquierda exigiendo que el rapero sea perdonado, mientras critica a la policía por su presunta brutalidad.

Hace unas semanas, Hasél, de 32 años, no era muy conocido en España. Rapero ácido y anti-sistema, es considerado poeta por algunos y punk por otros.

Partidario de la secesión de Cataluña de España, tuvo varios contactos con la ley, lo que le valió más de una sentencia cuando aún no había estado preso. Además de sus tweets y letras, también fue acusado de agresión, obstrucción a la justicia y allanamiento de morada.

Pero recientemente reincidió con una canción y tuits en los que insultaba al ex rey Juan Carlos I y elogiaba a los grupos terroristas, lo que llevó a las autoridades a exigir su arresto y a meterlo en la cárcel de su ciudad natal de Lleida, en el norte de Cataluña -la más de Cataluña, a cumplir nueve- sentencia de mes.

Hasél ha alterado muchas plumas y ha enojado a las autoridades durante la última década. En insultos a la monarquía, describió al ex rey como "una mafia mafiosa, saqueando el reino español".

En tuits, se refirió a un ex miembro del difunto grupo terrorista armado vasco ETA por haber sido "exterminado por el estado torturador". En otras composiciones elogió a otros grupos terroristas y abogó por bombardeos contra la televisión estatal española y contra el político socialista vasco Patxi López.

Si bien algunos lo vieron como un ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, la ley opinaba lo contrario.

Hasél había advertido que no se rendiría voluntariamente para cumplir su condena. Se escondió con simpatizantes en una universidad de Lleida el lunes pasado durante 24 horas antes de que la policía se lo llevara, sin máscara y gritando consignas airadamente a sus partidarios.

Las protestas, inicialmente pacíficas, estallaron en varias ciudades catalanas, incluida Barcelona. Los manifestantes encapuchados comenzaron a arrojar objetos a la policía e incendiar contenedores de basura para levantar barricadas en las calles. La policía respondió con balas de espuma y cargas con porras. Una mujer joven ha perdido un ojo.

El martes, las protestas se extendieron por todo el país con graves disturbios en Madrid. Las manifestaciones del miércoles fueron cada vez menos, pero nuevamente violentas.

La ley de seguridad pública, redactada por un gobierno conservador anterior, está en el centro de atención, y muchos dicen que fue diseñada para frenar las protestas contra el gobierno y proteger a la policía.

La ley se ha utilizado contra otros raperos y tuiteros, incluso titiriteros. El caso Hasél ha suscitado críticas por parte de Amnistía Internacional y ha suscitado una petición de unas 200 figuras culturales, entre ellas el director Pedro Almodóvar y el actor Javier Bardem.

El gobierno de coalición, al sentir la creciente presión, se ha comprometido a enmendar el código penal para eliminar las penas de prisión por delitos relacionados con la libertad de expresión.

SIN FIN INMEDIATO A LA VISTA

Con el lanzamiento de nuevas protestas, el gobierno español y las fuerzas policiales tienen la tarea de apaciguar la situación en las calles y facilitar el debate político.

El gobierno del primer ministro socialista Pedro Sánchez ha defendido a la policía y criticado la violencia, pero debe contener la ruptura con su socio de extrema izquierda. El hecho de que United We Can haya evitado condenar públicamente la violencia ha alimentado los llamamientos de la oposición a la expulsión de su jefe de gobierno, lo que podría derrocar a la coalición y convocar a nuevas elecciones nacionales.

[ad_2]

Deja un comentario