33 heridos y 14 detenidos durante las protestas contra el rapero encarcelado por el rapero Cities People Police España
[ad_1]
Los servicios de emergencia dijeron el miércoles que 33 personas habían sido tratadas por lesiones durante los disturbios.
En la ciudad nororiental de Barcelona, miles de manifestantes prendieron fuego a contenedores de basura y arrojaron piedras a la policía. Varias tiendas y un banco resultaron dañados en medio de escenas caóticas en una de las calles principales de la ciudad. La televisión nacional española citó a las autoridades de la ciudad estimando los daños en 70.000 euros (84.000 dólares).
En otras ciudades españolas se produjeron pequeñas protestas. Se planean más eventos para el miércoles.
Un enfrentamiento de 24 horas entre la policía y Hasél terminó el martes por la mañana cuando los agentes antidisturbios lo arrestaron en el noreste de la Universidad de Lleida. Fue llevado a la cárcel para cumplir una condena de 9 meses por insultar a la monarquía y glorificar el terrorismo en una canción sobre el ex rey Juan Carlos I y en 64 tuits.
Su caso ha atraído mucha atención, con muchos artistas, celebridades y políticos mostrando su apoyo y exigiendo un cambio en la llamada "ley mordaza" del país.
El gobierno de coalición de izquierda de España anunció la semana pasada que planea enmendar el código penal del país para eliminar las penas de prisión por delitos relacionados con la libertad de expresión.
El rapero ha enfrentado previamente cargos de agresión, elogio de grupos extremistas armados, irrumpir en locales privados o insultar a la monarquía.
Amnistía Internacional dijo que el caso Hasél fue el último de una serie de demandas contra artistas y figuras de las redes sociales en España en virtud de su Ley de Seguridad Pública de 2015, que fue aplicada por un gobierno conservador.
[ad_2]